Acuerdan Corea del Sur y Bolivia explotar yacimientos de litio – EL FINANCIERO.mx – 27.8.2010
El acuerdo fue anunciado por los presidentes surcoreano Lee Myung-bak y su contraparte boliviana Evo Morales
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
LA RAZÓN, 27.8.2010
El presidente Evo Morales y su homólogo surcoreano Lee Myung-Bak firmaron en Seúl un acuerdo de explotación de litio en Bolivia, que dispone de casi la mitad de las reservas mundiales del cotizado metal que se utiliza para recargar baterías.
Pekín, 26 de agosto.- Corea del Sur y Bolivia acordaron hoy el establecimiento de una sociedad para el desarrollo de yacimientos de litio y otros recursos naturales del país andino.
El acuerdo fue anunciado tras la reunión de este jueves de los presidentes surcoreano Lee Myung-bak y su contraparte boliviana Evo Morales, señaló un reporte de la agencia Yonhap.
Lee y Morales tuvieron una profunda discusión sobre como ensanchar la cooperación entre ambos países en varios campos, incluidos comercio e inversión así como desarrollo y asuntos internacionales, indicó un comunicado surcoreano tras la reunión.
Se incluyó la manera en que Corea del Sur podría apoyar a Bolivia en la instauración de proyectos de desarrollo, así como compartir su experiencia de rápido crecimiento económico, agregó el documento.
Bolivia posee la reserva más grande de litio, el cual se emplea en baterías recargables para computadoras portátiles, teléfonos celulares y automóviles eléctricos, entre otros equipos de los cuales Corea del Sur es importante productor.
Mediante el acuerdo, empresas surcoreanas podrán participar en el desarrollo de las minas del litio boliviano y la industrialización del país andino.
Antes de la reunión a nivel de mandatarios, Morales se había encontrado con líderes de negocios surcoreanos, a quienes llamó a invertir en el desarrollo de los recursos naturales bolivianos.
Bolivia posee petróleo, gas natural y litio, pero le falta la capacidad para industrializarlos, por lo que desea formar equipo con otro país capaz de procesarlos, dijo Morales.
En ese marco anunció su decisión de expedir visas de entrada múltiple con cinco años de vigencia que faciliten las actividades de los inversionistas surcoreanos en suelo boliviano.
También reveló su propósito de reabrir la embajada de la nación andina en Seúl lo más pronto posible, la cual tuvo que cerrar en 2000 debido a problemas de presupuesto y trasladar el manejo de los asuntos bilaterales a su representación en Tokio.
Morales, el primer jefe de Estado boliviano en visitar Seúl desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1965, visitará este viernes el centro de investigación de la empresa LG.
Más tarde recibirá un doctorado honoris causa en la universidad de Gunpo y seguirá sus contactos con inversionistas. (Con información de Notimex/APB)http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=281745&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
By min, 3 Septiembre 2010 @ 2:06 am
se ven que son muy amistoso y feliz. aun tienen diferente nacionalidad entre ellos pero deseo que tengan una buena relacion diplomaticos.
By Kwak, 7 Septiembre 2010 @ 3:48 am
En mi opinion, a diferencia de otros paises competidores, la tecnológia y las características económicas de Corea del Sur, se conformaron mucho con el plan de Bolivia en el desarrollo de litio, y asi Corea del Sur podia ser la protagonista de este Memorándum de Entendimiento. Espero que salga bien el resultado a ambos paises.
By Nemssy, 7 Septiembre 2010 @ 3:48 am
Este pais asiatico se ve que si hay un futuro asegurado. corea era un pais mas pobre que los paises de Asia los anios 50,60 despues de la guerra de Corea. pero ahora es un pais avanzado que va a celebrar la cumbre de g20 en su pais en noviembre de este anio. de todos modos, espero que esta vez tambien que tenga exito, basado en las experiencias de su desarrollo del pais.
By Junny, 7 Septiembre 2010 @ 3:51 am
Este pais asiatico se ve que si hay un futuro asegurado. corea era un pais mas pobre que los paises de Asia los anios 50,60 despues de la guerra de Corea. pero ahora es un pais avanzado que va a celebrar la cumbre de g20 en su pais en noviembre de este anio. de todos modos, espero que esta vez tambien que tenga exito, basado en las experiencias de su desarrollo del pais.