El MAS plantea un reglamento represivo – IBCE – 26.8.2010

Los diputados que se declaren “independientes” o que se alineen a un partido político distinto por el que fueron elegidos podrían ser suspendidos en sus funciones, según lo establece el proyecto del Reglamento de Ética que está próximo a ser aprobado en la Comisión de Política Social.

Este fue el artículo en disenso entre el partido del oficialismo Movimiento Al Socialismo (MAS) y el de la oposición Plan Progreso Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN), que evitó que la norma fuera enviada al pleno de la Cámara de Diputados para su debate.

En la sesión de ayer se aprobaron en la mencionada comisión 21 artículos en su estación en detalle de los 22 que tiene la propuesta. El título segundo del Régimen Disciplinario en su artículo 7 parágrafo sexto menciona que “incorporarse a un partido político distinto de aquel por el que fue elegido (declararse independiente) es falta gravísima”.

“En ese sentido, en nuestra propuesta señalamos que una vez el diputado electo se declara independiente, automáticamente perdería su curul”, explicó la diputada por el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), Marylin Partes.

No obstante, aclaró que esta parte del documento, en construcción, aún no ha sido consensuada con la oposición.

Contrariamente, el diputado de PPB-CN, Tomás Monasterios, calificó de “aberrante” el parágrafo puesto que se debe permitir a todos los asambleístas la facultad de disentir. “Hemos manifestado la posibilidad de llevar adelante una aprobación distinta, de que la persona que llegue a la representación nacional por una determinada fuerza política tenga la capacidad de disentir”, consideró Monasterios y señaló que los asambleístas del Movimiento Sin Miedo (MSM), ex aliados del Movimiento al Socialismo (MAS), podrían ser los primeros en perder sus curules.

En la misma línea, el presidente de la Comisión de Política Social, Antonio Franco (UN), afirmó que el artículo aún está en discusión. Sin embargo, existe la firme convicción del MAS de viabilizar sin objeciones el nuevo Reglamento de Ética y controlar el Tribunal.

“El MAS va a insistir en controlar la Comisión de Ética. Eso significa tener mayoría absoluta y nuestra propuesta no va en ese sentido, sino que cada fuerza política tenga un representante y que los diputados que vienen de los pueblos indígenas originarios también tengan otro representante”, dijo.

Diputados potosinos
Con relación a la huelga de los asambleístas potosinos en instalaciones del Palacio Legislativo en respaldo a las demandas del departamento de Potosí, la diputada Partes expresó que ellos nunca se declararon independientes y que, al contrario, tienen que ser sometidos a sanciones internas en el MAS.

“Ellos no se han declarado independientes, ellos asumieron una exigencia regional. El MAS como partido tomará lo necesario para poder sancionar internamente”, explicó.
OTRAS CAUSALES

• El proyecto de Reglamento de Ética señala también que las faltas graves serán sancionadas con separación temporal de un mes a seis meses sin derecho a percibir remuneración alguna. En el régimen disciplinario, el título II del referido proyecto refiere entre las faltas graves las siguientes:

• Incorporarse a un partido distinto del que fue postulado o declararse independiente del mismo (la propuesta del MAS es elevar esto a falta gravísima).

• Desempeñar otra función pública sin haber renunciado a la condición de diputada o diputado, exceptuando la docencia universitaria.

• Ausencia injustificada por más de seis días continuos u 11 discontinuos.

Entre las causales gravísimas con pérdida del curul de seis meses a un año están:

• La violación de la reserva decretada por el pleno de la cámara.

• Agredir físicamente a diputados, senadores o cualquier otro servidor público de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

• Provocar hechos escandalosos, bochornosos y desplegar conductas agresivas o violentas en los recintos de la ALP.

• Discriminar, presionar o denigrar en razón de sexo, color de piel, edad, orientación sexual, origen, cultura, nacionalidad, idioma, credo religioso u otros.

http://www.ibce.org.bo/ibcedata/26082010/nacionales.asp?periodico=tiempos.asp&id=13171;

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.