Aseguran que Morales elige a juristas idóneos – LOS TIEMPOS – 17.2.2010

Senadores debaten sobre el proyecto de la denominada Ley Corta la semana pasada. - La Prensa Los Tiempos

Hoy difundirán los nombres de las autoridades interinas que completarán el órgano judicial

“El artículo Uno de la Ley de Necesidad de Transición del Poder Judicial al Órgano Judicial, previsto en la Constitución vigente desde febrero de 2009, indica que Morales está facultado a nombrar a 18 autoridades del Poder Judicial.”

59 opositores son procesados por la justicia, LA RAZON, 17.2.2010


La nómina de los posibles designados como autoridades interinas del Poder Judicial hasta ayer era un total misterio; fuentes del Ejecutivo mantienen total reserva sobre el tema, a pesar de que se anunció que el presidente Evo Morales proceda hoy a la  designación de 13 autoridades interinas del Órgano Judicial para cubrir los cargos acéfalos, en el marco de la Ley de Necesidad de Transición o Ley Corta promulgada el viernes 12 pasado.

El vocero de Palacio, Iván Canelas, declaró ayer a la agencia estatal ABI, sin mencionar ningún nombre que el Primer Mandatario se abocó durante el fin de semana y feriados de Carnaval a la selección de los “juristas más idóneos” que ocuparán esas acefalías. “El presidente Evo Morales está trabajando intensamente en busca de los mejores hombres y mujeres, los mejores profesionales abogados que hay en el país, los mejores juristas”, aseveró.

“No ha sido nada fácil hasta hoy que el Presidente pueda encontrar a profesionales que cumplen la función de la manera más transparente, idónea y con mucha vocación”, explicó Canelas a la agencia ABI.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Óscar Coca, informó el lunes pasado que esta semana, el primer día hábil después de los feriados de Carnaval, el presidente Morales designará a miembros del Órgano Judicial para llenar 13 cargos acéfalos de esa instancia.

“Queremos dejar claramente establecido que esta Ley (Corta) tiene como ejes: la convocatoria a elecciones de magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental Constitucional, miembros del Consejo de Magistrados para este año (para el 5 de diciembre próximo)”, recalcó Coca, al referirse a la transitoriedad de las autoridades que Morales designará en las próximas horas.

El artículo Uno de la Ley de Necesidad de Transición del Poder Judicial al Órgano Judicial, previsto en la Constitución vigente desde febrero de 2009, indica que Morales está facultado a nombrar a 18 autoridades del Poder Judicial.

Se trata de cinco ministros de la Corte Suprema, 10 magistrados del Tribunal Constitucional (cinco titulares y otros tantos suplentes) y tres integrantes del Consejo de la Judicatura.

Según Canelas el Jefe de Estado viene realizando consultas y recibiendo también propuestas (de diversos sectores) para proceder a la selección y designación de dichas autoridades interinas.

“Lo que está muy claro es que los abogados que han defendido a delincuentes, narcotraficantes, privilegiando los intereses particulares en detrimento de los intereses del país, no serán elegidos”, remarcó Canelas al anotar además que los elegidos serán profesionales consustanciados con los altos intereses de la nación y cuya foja de servicios no merezca ninguna tacha.

El vocero del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, explicó ayer a ANF que las autoridades del Órgano Judicial que serán designadas por el Presidente tendrán funciones o mandato específicos, para garantizar la continuidad a los procesos judiciales en el país.

Silva, quien tampoco dio nombres de los posibles designados, aseguró simplemente que serán profesionales formados en el ámbito del derecho, seleccionados en base a un “currículo meritocrático”.

“Esas autoridades (del Tribunal Constitucional) tienen competencias limitadas; van a resolver los casos presentados antes del 7 de febrero. Las otras autoridades tienen competencias delegadas por la Constitución Política del Estado”, insistió.

LAS ACEFALÍAS

• 13 autoridades interinas del Órgano Judicial serán designadas. Cinco en el Tribunal Constitucional, cinco en la Suprema y tres en la Judicatura.

Piden la posesión en Sucre

El senador por Chuquisaca y presidente en ejercicio de la Cámara Alta, René Martínez, declaró a Correo del Sur que ha realizado gestiones ante el Órgano Ejecutivo para que el presidente Evo Morales dé posesión a las autoridades interinas del Órgano Judicial en la ciudad de Sucre, como justo reconocimiento a esta Capital que es además sede del Poder Judicial.

Según Martínez, la sugerencia habría sido recibida con buenos ojos por el Primer Mandatario, y una definición oficial podría conocerse en las próximas horas, una vez que el Ejecutivo concluya el proceso de selección e invitación de las autoridades que llenarán las vacancias existentes en la Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y el Consejo de la Judicatura. En los últimos años el presidente Morales no asistió a ninguno de los actos oficiales del Poder Judicial que se realizan habitualmente en Sucre.Comentarios – 3


Las afirmaciones y conceptos emitidos en los comentarios de los usuarios de lostiempos.com son responsabilidad de sus autores, y no expresan necesariamente la opinión de Los Tiempos o de sus órganos representativos.

George Wild17-02-2010 09:20

  • En este caso en particular podemos interpretar Idoneo como lacayo y totalmente servil al régimen.
  • Alberto Saavedra17-02-2010 09:19Lo unico que le pido es que los abogados defensores de criminales, narcos y corruptos esten fuera de todas las listas. Y muy bien que ademas de las organizaciones sociales el peso de las decisiones tiene que estar en los profesionales juristas, eso si, como ya dije ninguno que haya estado usufructuando de defensr de criminales debería estar en las listas
  • Jacinto Condori17-02-2010 07:06SI EL PRESIDENTE ELIGE A LOS JURISTAS ESTAMOS SERVIDOS. Todo lo que hace mi presidente es impecable, como el satélite, pero. Según, www.emol.com: Chile pondrá en orbita en algunos meses mas su propio Satélite, el cual le estaría costando a ese país únicamente la suma de 72 millones de dólares mucho mas moderno que satélite de EVO-MAS. Si ese satélite chileno tiene mas “tecnología ” que el “Katari “, y además con esta compra Chile ya le madrugó el mercado comercial al Evo, entonces porque el Estado Plurinacional, Cocalero pagaran US$300 millones de dólares por un satélite inferior en calidad (al antes expuesto), será que estará hecho de oro macizo , o será que esa diferencia de 228 millones de dólares serán “repartidos ” entre Evo y “sus discípulos “del MAS . Estos se están llenando los bolsillos con el satélite “Tupac Katari ” (innecesario para un país “pobre “) Lo intrigante del caso son los “costos inflados, y la demagogia populista.

Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20100217/aseguran-que-morales-elige-a-juristas-idoneos_58095_104265.html

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.